martes, 22 de julio de 2014

COMPUTADORAS DE USO ESPECIAL:

COMPUTADORAS DE USO ESPECIAL:


Las computadoras se clasifican en propósito general y propósito especial Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas.  La de uso especial tiene mucha cosa en común a las de uso general pero esas especialmente son para realizar tareas de procesamiento, se diseña para manejar problemas específicos y no se aplican a otra actividad.


                    

CLASIFICACIÓN DE TAMAÑO, ALMACENAJE Y PROCESO DE DATOS:

CLASIFICACIÓN DE TAMAÑO, ALMACENAJE Y PROCESO DE DATOS:


Las computadoras se clasifican por su tamaño y el beneficio de andar movilizando la computadora del usuario para andar cargando consigo su computadora a cualquier lugar o al trabajo estudio etcétera. Su diferencia es que en una pequeña y una grande es que en la grande se puede visualizar más bien el contenido y en una pequeña con menos facilidad para un mayor de edad.

              

El almacenaje:

Es la forme o el medio y los métodos para guardar y mantener la información disponible para usarla más a delante, algunas serán necesarias de inmediato, mientras tanto otras no serán requeridas durante largo tiempo. Como por ejemplo la memoria RAM una USB, CD, DVD.  

                           

EL PROCESO DE LOS DATOS DE UNA COMPUTADORA:

1.   Consiste en la información y los datos de un usuario que se va a llevar a cabo en la computadora.
2.     La entrada de datos para la computadora se califican en forma conveniente para su procesamiento dependiendo de la maquina que se va a emplear.
3.     El procesamiento de datos durante el proceso se la operación necesaria para convertir los datos en información significativa.
4.     En la operación salida se recopilan los resultados obtenidos en el proceso para poder finalizar la tarea o el trabajo y poder sacarlo.
    
                             


Las macro computadoras:

Las macro computadoras:

Son las computadoras que se caracterizan por el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de grandes tamaños, poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GB, estas computadoras son extremadamente gigantes y las cuales no podemos andar cargando a donde sea. Y su muy extremadamente soporte de hardware.

                    

LAS MINICOMPUTADORAS:

LAS MINICOMPUTADORAS:

Son una clase de computadoras de multiuso  para el usuario y son móviles ya que el usuario se moviliza diariamente a diferentes lugares fue facilitado no solo por el multiprocesador sino también por el desarrollo de barias versiones de Unix multiplataforma.

                           

LAS MICROCOMPUTADORAS:

LAS MICROCOMPUTADORAS:


Es una computadora pequeña con un microprocesador general mente el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento o memoria cache, las micro computadoras se hicieron muy populares con el surgimiento de microprocesadores más potentes, son también computadoras personales en sentido general. 

                             

domingo, 13 de julio de 2014

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS:

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS:

Las computadoras se clasifican según su clasificación, por su funcionamiento su capacidad de procesamiento, su tamaño, su aplicación las características que ellas puedan poseer para el usuario año tras año han surgido diferentes equipos de características y tamos de las computadoras avanzando cada vez más su capacidad y su tecnología.


 Las personas de hoy en día andan buscando lo mas bueno lo más bonito las cosas más avanzadas con mas modernización y lo más avanzado en tecnología para poder superarse ellos mismos y así con ello modernizar este mundo.

           

COMPUTADORAS ANALÓGICAS:


COMPUTADORAS ANALÓGICAS:


Las computadoras analógicas son las que solamente utilizan por medio de los fenómenos físicos, para poder resolver cálculos matemáticos, ecuaciones, mostraban la hora, el zodiaco y las órbitas del sol y la luna.


Para mientras tanto en la computadora digital ha hecho que la historia de las computadoras analógicas quede en  el pasado con toda su tecnología.


   

COMPUTADORAS DIGITALES:


COMPUTADORAS DIGITALES:

Las computadoras digitales son las que cuentan directamente con los números  y (0 dígitos) que representas numerables letras y otros símbolos  especiales, por lo demás se puede almacenar diferentes programas y se puede utilizar en incontables aplicaciones.


Esta computadora es real mente veloz por la capacidad de procesar nuestra información a través de números. Sin embargo, es la velocidad con la cual la computadora realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología moderna. 

               
                                              

COMPUTADORAS HÍBRIDAS


COMPUTADORAS HÍBRIDAS:


La computadoras híbridas son una mezcla entre las computadoras analógicas y digitales, El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.

En conclusión las computadoras híbridas son extraordinariamente rápidas, ya que pueden solucionar con más rapidez las ecuaciones y cualquier problema o cualquier situación del usuario.

                                    

viernes, 11 de julio de 2014

COMPUTADORAS DE USO GENERAL

Las computadoras de uso general, de hoy en día son las que se adaptan a la necesidad del usuario y a la función que se va a desempeñar, en la cual toda especialización funcional ocurre en el momento de la programación y no en el momento del diseño, 

Ademas estas computadoras de uso general almacenan diferentes programas como: ( procesar nominas, facturar), que pueden ser útiles al usuario y pueden ser usadas en diferentes ocasiones como: tiendas, despensas, Internet, hospitales, universidades de cardiologia